25
AVIONES
“25 Aviones” será publicado este 23 de Abril como un
E-Book
En Diciembre del 2014 el publicista y productor
radicado en Estados Unidos, Ernesto Adduci, tuvo una idea. Después de hablar
por horas con una decena de adultos mayores en una sala de espera y notar que
ninguno de ellos había viajado, decidió hacer uso de las redes sociales para
inspirar a los costarricenses a experimentar la maravilla que es un viaje.
“Luego de hablar con estos señores y señoras me
di cuenta que ninguno de ellos iba a tener las experiencias que yo tuve
viajando, las que me han formado”, dijo Adduci.
Tras hacer una selección uno por uno de sus
amigos de Facebook, invitó a un grupo a escribir crónicas de los viajes que
cambiaron su vida. Así nació el proyecto “25 Aviones”. Consistente con los
tiempos, Adduci decidió recopilar estas historias como un E-Book, sin costo
alguno para los lectores. El libro en formato digital estará disponible para
descarga este jueves 23 de abril en facebook.com/25aviones y en 25aviones.com.
El 23 de Abril se celebra el Día Internacional del Libro, en que se conmemora
la muerte de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
“25 Aviones” cuenta 25
historias de viajes que cambiaron la vida de Patricia Apú, Manuel Ardón, Rafael
Ángel Calderón Fournier, Joan Cerdas, Victor Fernández, Vivian Gelber, Abel
Guier, Vivian Hütt, Sergio Ickowicz, Edwin León, Alejandro López, William
Magee, Sergio Murillo, Boris Nowalski, Arturo Pardo, Jorge Pomareda, Bernardo
Quesada, Douglas Quesada, Alberto Quirós, Carlos Sequeira, Warren Ulloa,
Rogelio Umaña, Ursula Valverde y Manrique Yglesias. Entre ellas se relatan
viajes a Marruecos, Cuba, Colombia, España, Argentina, Alemania y muchas
ciudades de Estados Unidos.
“El día que leí el
libro de principio a fin me di cuenta que funcionaba. No importaba si unas
historias eran cuentos, otras crónicas, si eran largas o cortas. Las historias
de mis amigos me hicieron viajar, reír y por ahí hasta se me salió una lágrima.
Viajar es maravilloso y creo que estas historias van a inspirar los ticos a hacer sus sueños de viaje
realidad”, dijo Adduci.
La diversidad de
experiencias de los escritores fue fundamental para el libro. Veteranos y
novatos, viejos y jóvenes, hombres y mujeres, de todo camino de la vida: chefs,
orfebres, músicos, escritores, abogados, doctores, publicistas, periodistas y
hasta un Presidente de la Republica contribuyeron al proyecto.
“Una de las
historias más bonitas es la del Presidente Calderón Fournier. Narra su viaje de
vuelta del exilio a través de los ojos de un niño que no entendía muy bien lo
que estaba pasando. Yo quería que los escritores me dieran historias de viajes
que cambiaron su vida y terminé publicando una que cambió la vida de un país”,
dijo Adduci.
La portada del libro
fue diseñada por Jorge Pomareda, galardonado Director de Arte radicado en
Chicago e incluye un prefacio escrito por Ernesto Adduci.
FICHA TECNICA
E-Book: 25 Aviones
Editorial: Independiente
Costo: Gratuito
Fecha de Publicación: Jueves 23 de Abril
Diseño de Portada: Jorge Pomareda
Prefacio: Ernesto Adduci
Idea Original y Recopilacion: Ernesto Adduci
Facebook: Facebook.com/25aviones
Web: 25aviones.com
Hashtag: #25aviones
Historias:
El Corazón Sabe - Patricia Apú
Descubriendo el
Caimán - Manuel Ardón
Mi primer viaje, un
momento trascendental en la vida nacional - Rafael Ángel Calderón Fournier
Rockeando por las
Europas - Joan Cerdas
La Emotividad como
Equipaje - Victor Fernández
Por los viajes de mi
vida - Vivian Gelber
Ritual - Abel Guier
¿Quién recibirá la
noticia primero? Parte 1 - Vivian Hütt
El rock, el fútbol
americano y la comida mexicana - Sergio
Ickowicz
Volando - Edwin León
El Mejor Año de mi
Vida - Alejandro López
Nómada - William Magee
La Santera - Sergio Murillo
Baleares - Boris Nowalski
Concierto Abordo - Arturo Pardo
La Ventana - Jorge Pomareda
Colombia y su
Realismo Mágico - Bernardo Quesada
Cali - Douglas Quesada
CCS-HAV - Alberto Quirós
Cuatro Momentos - Carlos Sequeira
Cien mil pies de
altura sobre el mar - Warren Ulloa
Cronofobia - Rogelio Umaña
Placer en la Vida - Ursula Valverde
Kilómetros Valiosos
- Manrique Yglesias
Tres Hermanos – Ernesto Adduci
EXTRACTOS DEL LIBRO
“El concierto fue largo y el buen Shawn Phillips atendió uno a uno a
quien quisiera fotografiarse con él. Me comporté como el mayor fan. Le dije que
había viajado desde Costa Rica solo para verlo por primera y –seguramente–
última vez. Le hablé por 15 minutos y me pidió que le ayudara a acomodar y
guardar sus juguetes musicales. Me dio resumidas recomendaciones y me recordó
la posibilidad que tiene la música de unir a personas de lugares distantes” – Arturo Pardo, Músico y Periodista
“Estuvimos aquel fin de semana saliendo y paseando por Mallorca y al
final del viaje le dije a aquella chica tan bella y simpática que algún día
ella y yo firmaríamos algún contrato que nos ataría de por vida. Al cabo de 3 años de aquel encuentro, Eva se
convirtió en mi esposa” – Boris
Nowalski, Administrador de Empresas
“El fútbol me apasiona, lo practiqué toda mi vida. Algo
que me encanta es el momento en el que el hincha está esperando por el equipo
en sus respectivos asientos, o amontonado en las cortas gradas de las populares
argentinas. Aguardando por esos colores inculcados como un valor más que se
transcribe en amor, pasión y lealtad” – Manrique
Yglesias, Periodista Deportivo
“Para
encontrar lo que nos mueve el alma, hay que viajar. Y no se trata de estar roto
o perdido, todos los viajes nos enseñan algo sobre el destino y sobre nuestro
destino” – Úrsula Valverde, Chef
“Klaus Maria Brandauer cruzaba borracho el lobby del Hotel Nacional. Aunque La Habana estaba de manteles largos
celebrando su Nuevo Festival de Cine, el actor austriaco no estaba bien. Se veía abotagado, su piel transpiraba
profusamente, su gordura no encajaba con la imagen que de él yo tenía de la
gran pantalla” – Alberto Quirós,
Publicista
“Y es así en la Medina de Meknes en donde mi suegro se volvió a
convertir en aquel niño de 13 años volviendo a su casa. El tiempo no pudo
borrar de su memoria el camino hacia ella, pasando por callecitas angostas y a
primera vista sin dirección alguna, pero con sentido para él” – Vivian Gelber, Nutricionista
“La santera fue clara: “Vas a morir joven”. Esa lapidaria predicción
borró de golpe la sonrisa con la que me había bajado del avión al tocar suelo cubano” – Sergio Murillo, Dentista
“Me llamo mucho la atención ver como las parejas se expresan su amor
cuando son jóvenes solteros; con un roce de su mano en la cara se expresan todo
el cariño del universo” – Patricia Apú,
Criminóloga
“La
charla avanzó por el camino de la buena voluntad. Mientras avanzaba yo iba
absorto, tratando de fotografiar mentalmente cada paso y sorprendido a la vez
de la lección que la vida me daba esa noche; perdido y guiado por un ciego” – Bernardo Quesada, Cantautor, Arreglista y
Productor Musical
“Para alguien
que le teme a las alturas y en consecuencia volar, viajar constituye un reto,
pero sobre todo un manifiesto de libertad, rebelde y de despojo. Viajar
transforma, extiende los horizontes de cualquier individuo, el conocimiento, la
tolerancia; lo hace cuestionarse lo que realmente es importante, en la medida
que uno lo permita” – William Magee,
Publicista y Músico
“La Habana se nos
mostraba tan cierta como radiante y gris y yo todo lo veía atento, descubriendo
tras las pupilas horizontes inciertos y certeros, tratando de adornarme en mi
ropaje de blanco meseteño, manudo, hijo de Santamaría y mango, buscando dónde verme
confundido con mis hermanos de sangre, sabiendo ciertamente lo que hoy valgo y
ya sé” – Manuel Ardón
“Sentado en el borde
del “cajón” del camión pude observar por primera vez el Paseo Colón, como nunca
más lo volvería a ver: ¡atestado de gente! Atiborrado con miles de personas que
esperaban ansiosas ver pasar a papá.
Conforme íbamos
avanzando vi gente arrodillarse y persignarse, dándole gracias a Dios. Vi hombres y mujeres llorar, niños sobre los
hombros de sus padres que años más tarde me contaron su experiencia, obreros
con letreros dando la bienvenida, jóvenes haciendo referencia a la creación de
la UCR, rostros de alegría y emoción cuando descubrían entre quienes habíamos
abordado el camión a su amigo, a su benefactor, a su médico, a su líder. Vi fe en sus ojos y la esperanza de la
reivindicación.
Ese día marcó mi
vida para siempre; ese viaje guiaría mis pasos en la vida política, pues a
pesar de mi corta edad, me sentí agradecido por tanta muestra de cariño y
comenzó a crecer dentro de mí el compromiso para continuar la obra de mi padre
en favor de esa gente humilde que lo acompañaba, que le había sido fiel y que
creía en él” – Rafael Angel Calderón
Fournier, Presidente de la República de Costa Rica, 1990-1994
No hay comentarios.:
Publicar un comentario