Reunión de Cinco Generaciones de Músicosde todos los tiempos.
El Rock en
Costa Rica siempre ha existido, no estamos informados de donde surge nuestra
música, y los registros son muy pocos.
Algunos
tenemosmemoria por allá de los años
90´s,a principios y a finales de estos , pero la realidad es que en Costa Rica el Rock ha estado presente desde
hace muchos años.
Es por eso
que Armando Loynaz vocalista de Hebra es el cómplice de reunir a una serie de
amigos en estos días.
Los ensayos
vienen y van y la convocatoria está hecha.
Hector Kandelo dará su
último concierto con La Solución en Los Lagos en Grecia
El salsero Hector Kandelo no ha dejado de cosechar
amigos en su primera visita a nuestro país.
Conocido como la Voz de Colombia, este carismático
hombre ha dejado una huella muy fuerte en CR.
Llevándolos en el corazón, y es por eso que sus amigos
del Grupo La Solución se han apuntado con él para despedirse del público tico
por esta vez, dando un gran concierto en Los Lagos en Grecia a partir de las 8
pm.
La Gala Salsera está programa para este 25 de mayo con
un valor de 4000 colones.
Cabe recordar que Kandelo, fue la voz principal de La
Orquesta Bronko de Venezuela y está promocionando sus temas Vete, Algo Más, Mi
Ritmo, de su primer albúm como solista Rompiendo Esquemas, que ya suena en la
Radio Nacional.
Las entradas están a la venta en Taqueria Pira en el
Mall y a través de los teléfonos 60935748 y 61080138
El Día de la Madre es una
festividad que se celebra en diferentes fechas del año según el país. Fue
creado originalmente como un día de madres por la paz, que luego se convirtió
en un día para que cada familia honrase a su madre. Finalmente ha sido aceptado
como festividad en muchos lugares del mundo.
Sabías que el
10 de mayo en Méxicodespués de la
Navidad es el día feriado más importante?
Es por eso
que Guacamole Sabores de México en Costa Ricahonrará este día a la mamá de cada familia ya sea mexicana o tica los
días 10 y 11 de mayo.
Además de su
gran menú y sus deliciosas bebidas el viernes 10 de mayo e Santa Ana 2000 donde
abrieron hace algunos meses sus puertas y cuenta con parqueo seguro.. Estará la
gran artista nacional Priscilla Ruiz y el Sábado 11 en Metro Plaza Escazú el
cantanteErickArms llega con su especial a Billy Joel y su
show de canciones original Cabangas.
La entrada es
libre y ambos serán a las 8:00 pm los
esperamos.
Luis Salinas el Guitarrista, Compositor y Cantante Virtuoso
que transforma el Folklore en Jazz ,Tango y más en Costa Rica
Nacido en la provincia de Monte Grande, Argentina en
el año 1957, Luis Salinas ha conquistado al más exigente y diverso público del
mundo.
Desde pequeño su compañera ha sido la guitarra, influenciado por padre y padrastro ambos
guitarristas.
Para los conocedores de música nos enfatiza que Luis
Salinas realiza una fusión, con ritmos latinos y brasileños en versiones y
composiciones únicas.
Asímismo se
desenvuelve en ambos mundos, el del clásico y de la música contemporánea,
realizando una simbiosis.
En sus recitales se desenvuelve de manera única interpretando
tangos y canciones del dominio popular y en el mundo del Latin Jazz , en el
escenario desborda una gran energía con sólo mirar su rostro como se va
transformando en diferentes gestos que dicen tanto como también hace hablar la
guitarra con sus manos.
Además en su Set List encontraremos géneros músicales
que van desde el funk, candombe y salsa.
El cantón de Garabito se prepara para recibir el arte, más de 100 artistas en todas sus facetas estarán reunidos en un sólo lugar.
Doce Años de Llevar el Arte en Playa Jacó
El Festival de Arte y Playa Jaco 2019 es una ventana abierta para que se viva en arte en el cantón de Puntarenas.
Es una fiesta donde vecinos y turistas respiran arte desde esculturas en la arena, exposiciones, clown, conciertos, ventas de artesanías, reunión de culturas indígenas y más.
La Municipalidad de Garabito ha apostado por la sensibilización y por la educación , durante 11 años se realiza este festival.
Donde familias, amigos y turismo se reúne más de 15.000 personas se esperan para el fin de semana del 22 al 24 de marzo.
Desde las 10 am se puede dar una vuelta del Parque Central 100 metros hacia la playa.
Food trucks, artesanías, simposio de esculturas de arena, juegos para niños, exposición y venta de artesanía indigénas más de 9 etnias reunidas.
Una fiesta de arte se vive en Jacó del 22 al 24 de marzo
Jazz Café será el primer escenario que presentará al artista colombiano
Hector López nace el 18 de agosto de 1971, en Cali
hijo de una gran familia, así que a los 5 años se fue de la casa y vivió en las
calles, cantaba en los buses y asi hasta los 9 años.
Luego conoció un programa del Padre Javier Nicolo
Bosconia marcelino donde terminó la primaria y después de ahí empezó a
estudiar.
En Cali participó en el concurso nacional de soneros y
ganó, y fue la plataforma perfecta para que lo llamaran a cantar las orquestas
del momento.
Empecé con La Orquesta Melao de Caña, luego estando
ahí se realizó el Cantante La Voz donde obtuvo el primer lugar.
Ahí conoció al maestro Félix Suárez dueño de La
Orquesta Bronko de Venezuela dónde empecé a grabar y ser parte de esta
agrupación.
La Orqueta Bronko ha tenido éxitos como Dueña de mi
cuerpo, Veneno para Dos, Ella se Fue, Abandono mi nido y Tócame.
Canciones que son parte importante de su repertorio y
carrera de solista, y desde entonces me bautizaron como Héctor Kandelo.
Ha grabado con Julio Cortezexpianista
de la reconocida Orquesta Colombiana Niche.
Kandelo viene a presentar su disco Rompiendo Esquemas
que cuenta con 10 canciones
1-Por eso te digo
2-Vete
3-Hola Corazón
4-Algo Más (Sencillo)
5-Mi Ritmo
6-Te Extraño Tanto
7-Enseñame a Olvidar
8-Ya te Olvide
9-Soñé que regresabas
10- El Chantaje
El sencillo de Rompiendo Esquemas es Algo Más del
cantante y compositor Camilo Sexto, el video fue producido por William Gahona
en Colombia.
Ahora en Costa Rica dará un tour por varios
lugaresy este próximo 20 de marzo
estará compartiendo en un Show Case en Jazz Café de Escazú, donde los invitados
serán los amigos de la prensa y público general.
La entrada será de 4000 colones general, pero si
llegas en grupos de más de 5 personas, queda en 3000 colones.
Hora 9:00 pm
Kandelo se estará abriendo paso en los escenarios de
nuestro paísacompañado de músicos
nacionales.
Este 20 de Octubre en el
Teatro Nacional tendrá una noche de gala con La Historia de La Salsa bajo el marco de celebración de aniversario de uno de los lugares más bellos de la Cultura de nuestro país como lo es, el Teatro Nacional de Costa Rica.
La Historia de La Salsa
contará con la participación de 20 artistas nacionales internacionales, de gran
trayectoria musical.
El espectáculo tiene
una duración de de dos horas dirigido por el Maestro Walter Flores, ganador de
5 Grammys.
Se hará un recorrido
por el origen de la Salsa, sus protagonistas y como este género musical sigue
vigente.
Invitados que acompañarán
a Son De Tikizia Perrozompopo Nicaragua, Javier Malca Perú, Gerardo Díaz,
Humberto Vargas, Charlene Stewart, Ivan Rodríguez, Son Sax, Vinicio Meza, Erick
Sanchez y Erick Rivera entre otros.
La Historia de La Salsa
es coproducción del Teatro Nacional y de Son de Tikizia.
Con este espectáculo se
pretende consolidar la interacción de jóvenes familias, adultos mayores, los
cuáles disfrutarán con la historias y las nuevas manifestaciones, de este
género.
El desarrollo exitoso
de un concierto para toda la familia, el espacio cultural por excelencia
nuestro Teatro Nacional de Costa Rica, la cuál garantiza la vitrina de
exposición del talento costarricense.
Además ofrece la
posibilidad de disfrutar de espectáculos a precios accesibles y de gran
calidad.
Son de Tikizia en el
2012 en Los Ángeles California fue nominado a la categoría de mejor Albúm
Tropical con el disco Bolero.
También en la categoría
de mejor canción tropical del año con el Tema (Acércate del Albúm Tamela),
estas son algunas producciones de Walter Flores.
Son de Tikizia es grupo
costarricense que cuentan con excepcionales músicos liderados por Walter Flores
músico, compositor, ganador de 5 grammys y otros premios nacionales , y Alfredo
Poveda que es está dedicado a rescatar la música Salsa, Afrocaribeña y la
música costarricense.
Se han presentado en
grandes escenarios nacionale e internacionales como el B.B King en New York,
Cadiz España, Conciertos de Verano 2011, Transitarte, Semana UCR, entre otros.
Sábado 20 de Octubre
Teatro Nacional de
Costa Rica
Entradas desde los 5000
hasta los 15000 colones.
Espectáculo para todo
público
Hora 8:00 pm
Entradas en Boleteria
del Teatro Nacional de Costa Rica o sistema en línea
www.teatronacional.go.cr/boletería/